El resplandor.
1. Escribe una frase que para ti sea significativa para representar la película.
2. Describe una escena interesante de la película y argumenta tu elección.
-Cuando Jack rompe la puerta con el hacha mientras Wendy grita. Hemos elegido esa escena ya que es muy famosa.
3.¿Cuál es el conflicto que consigue que se genere tensión e interés por continuar viendo la película?
-Cuando le cuentan a Jack lo ocurrido en el hotel y cuando hablan de la cualidad (el resplandor) que tienen Danny y Dick.
-El directo es Stanley Kubrick.
5. ¿Ha hecho algunas películas interesantes antes de ésta?
-Sí, tales como 2001: A Space Odyssey en 1968 y La Naranja Mecánica en 1971.
-Fue nominada al anti-Óscar: Peor actriz principal y peor director y Scatman Crothers ganó el premio Saturn a mejor actor secundario.
-Está dirigida a adultos, ya que contiene escenas violentas.
-Se trata de una película de terror psicológico.
9. ¿Piensas que el guión (la historia) está bien planificado?
-Sí, ya que está basada en una novela de Stephen King
10. ¿Es fácil de entender o te parece complicado?
-Al principio de la película es fácil de entender, el final es un poco confuso.
-Hay saltos temporales, como cuando Jack está en el bar bebiendo, está en 1921.
-En parte es realista, porque una persona podría perder la cabeza debido al aislamiento.
- Nos ha parecido que Jack Nicholson interpretó muy bien a su personaje, Shelley Duvall en algunas escenas nos ha parecido un poco sobre-actuado y Danny Lloyd en algunas escenas sus expresiones no son de miedo, ya que él no sabía que estaba haciendo una película de terror.
14.¿Qué personaje te ha gustado mas? ¿por qué?
-Nuestro personaje favorito es Danny, porque aunque sea pequeño consigue engañar a su padre en laberinto.
15.¿Qué opinión te merece la película en general?
-En general la película es buena, tiene buen uso del color y buena escenografía.
El doblaje a español nos ha parecido nefasto, la voz de Jack (Joaquín Hinojosa) rompe la tensión y la voz de Wendy (Verónica Forqué) no parece que está asustada.
Comentarios
Publicar un comentario